Friday, June 02, 2006

El TIPO universal de Herbert Bayer

Con la derrota del imperio alemán, diseñadores como los asociados en la Bauhaus impulsaron un nuevo modo de pensar sobre la visión y la función del entorno visual. Para ellos el diseño no debía seguir utilizándose para reflejar y reforzar una sociedad jerárquica, muchos miembros de la Bauhaus creían que el futuro dependía de unas leyes universales de la razón.
Herbert Bayer fue estudiante de la Bauhaus, y Gropius lo invitó a dirigir el taller de tipografía e imprenta. Bayer desempeñó un buen papel en el desarrollo de una nueva tipografía que utilizaba tipos de palo seco, filetes gruesos y retículas sistematizadas para conseguir composiciones limpias y lógicas.
Las consideraciones de estilo y expresión fueron subordinadas a la pureza de la geometría y las exigencias de la funcionalidad, este método condujo a Bayer a diseñar una tipografía con formas de letras tan esenciales que se entendieran como universales. El tipo Universal diseñado por Bayer en 1925, representa una reducción de las formas de letras romanas a simples formas geométricas. Este tipo de letra abarcó a la industria y a la tecnología y se adaptó a las técnicas de reproducción en masa y métodos racionalizados.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home